Trabajar emocionalmente con tu niño interior es un proceso importante para sanar heridas emocionales del pasado y desarrollar una relación más saludable contigo mismo.
Cuando vienes a trabajar "La Búsqueda o La autoestima en 7 pasos" en Invencible's Academia, te darás cuenta que el trabajo con el niño interior va de la mano con un trabajo de reconciliación con nuestro padres ya que de ellos nos viene la vida, la fuerza y la autoestima, por eso en esta ocasión te comparto una carta que puedes hacer para mamá y empezar con el pie derecho tu trabajo personal para saber a tu niña herida.
Aquí tienes algunas sugerencias para empezar:
Autoconciencia: Comienza por tomarte un tiempo para reflexionar sobre tu niñez. Intenta recordar momentos significativos, tanto positivos como negativos, que hayan dejado una impresión en ti. Presta atención a las emociones que surgen al pensar en esos momentos.
Diario: Llevar un diario puede ser una herramienta poderosa. Escribe cartas o mensajes a tu niño interior. Exprésate libremente, valida tus emociones y ofrécele amor y apoyo.
Visualización: Cierra los ojos y utiliza la visualización. Imagina a tu niño interior como una versión más joven de ti. Habla con él o ella, ofrécele consuelo y cariño. Puedes hacer esto en momentos de estrés o cuando te sientas emocionalmente vulnerable.
`Terapia: Considera la posibilidad de trabajar con un terapeuta o consejero que tenga experiencia en terapia de niño interior o terapia de juego. Pueden proporcionarte orientación y técnicas específicas para trabajar con tu niño interior.
Arte y creatividad: Utiliza el arte, la escritura, la música o cualquier forma de expresión creativa para conectarte con tu niño interior. Pintar, dibujar o escribir desde la perspectiva de tu niño interior puede ayudarte a comprender sus necesidades y deseos.
Mindfulness y meditación: Practicar la atención plena y la meditación puede ayudarte a estar más en sintonía con tus emociones y a identificar las heridas de tu niñez. Puedes encontrar meditaciones guiadas específicas para sanar al niño interior.
Perdón y compasión: Practica el perdón hacia ti mismo y hacia aquellos que pudieron haber contribuido a las heridas de tu niñez. Comprende que todos somos humanos y cometemos errores. Cultivar la compasión hacia ti mismo es esencial.
Trabajo emocional: Aprende a reconocer y expresar tus emociones de manera saludable. A veces, las heridas del niño interior están relacionadas con emociones reprimidas. Aprender a procesarlas y liberarlas es un paso crucial.
Cuida de ti mismo: Asegúrate de cuidarte física y emocionalmente en la vida diaria. Esto incluye una alimentación equilibrada, ejercicio regular, sueño adecuado y prácticas de autocuidado.
Apoyo social: Habla con amigos cercanos, familiares de confianza o un grupo de apoyo sobre tu proceso de sanación del niño interior. A veces, compartir tus experiencias y recibir apoyo puede ser muy beneficioso.
Carta para sanar con mamá
Madre; necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía.
Eres el canal que elegí para vivir esta experiencia física. Te escogí porque eras perfecta para mí. Gracias mamá, lo hiciste estupendo.
Mi niñ@ herid@ ha estado muy resentido contigo durante todos estos años. Te cerré mi corazón desde hace mucho. Pero eso me ha mantenido atado al dolor, a un dolor que ya no quiero en mi corazón
No soy tu víctima por que sé que hiciste lo mejor que podías con lo que tenías y sabías. Ahora estoy libre para crecer, evolucionar y reconciliarme contigo.
Reconozco a mi niñ@ herid@ que hay en mí y aprendo a darle todo el amor y aceptación que no recibió de la forma que esperaba.
Me alejé de tí creyendo que con eso iba a evitar el dolor, pero el dolor de no sentirme amad@ tal y como soy, de no sentirme suficiente; me ha hecho ir por el mundo buscando un amor y aprobación que nadie podrá nunca darme y ello me ha hecho sufrir mucho.
He vivido demandando amor constantemente a través de “ser buen@”, “ponerme hasta el final”, “dar de más”, buscar aprobación, permitir abusos, querer permanecer, lograr reconocimiento profesional, sufrir por lo que los demás digan o piensen de mi , etc, etc…
Hoy estoy decidid@ a consolar y sanar a mi niñ@ herid@.
Necesito conectarme contigo porque a través de tí es que me reconecto con la vida y con toda mi fuerza interior
Pido al Gran Espíritu poder ver a la mujer que eres sin juicios, poder ver todas tus desiciones sin juicios y poder aceptarte tal y como eres sin que me duela
En la medida que te acepto, me reconcilio conmigo mism@, porque tú eres la semilla de donde parto y la que me permite desplegar todo mi potencial.
‘Mamá tu y yo somos un@” ‘Mamá tu y yo somos un@” ‘Mamá tu y yo somos un@”
Yo no soy más grande que tú, no debo sentenciarte.
Tú eres el mar y yo el río que nace de ti.
La vida y la madre son más grande que uno y ante ello sólo queda aceptar y rendirse con la mejor disposición. Y así lo hago ahora.
Esto es un trabajo interno en el cual cada día te acepto en mi corazón con todos tus defectos y virtudes. Sin expectativas. Sin esperar que tú cambies, ni que lo veas, ni me lo reconozcas. Lo hago por mí y por toda mi descendencia.
Te honro y te respeto tal y como eres. Gracias por darme la vida. Honro tu vida tal y como ha sido. Honro mi vida tal y como es.
No me quedo atascad@ en resolver tus problemas, te dejo con tu propias cargas porque sé que tú puedes con todas las circunstancias que has elegido en tu vida.
Me libero de todas las cargas tuyas que no me corresponden y quedo liberad@ para enfocarme en mi vida, en mis proyectos, en mis anhelos. Veo más allá, mi niñ@ interior empieza a calmarse, ya no estoy sedient@ de amor, cariño, reconocimiento, aprobación y atención.
Desarrollo mi amor propio y mi corazón se llena de júbilo.
Sano cuando dejo de querer cambiarte. Mi energía ya no está en eso, estoy enfocad@ en vivir mi vida. La vida que me pertenece.
Puedo alejarte de mi vida, pero no de mi corazón. La madre y la vida van unidas, no existen la una sin la otra, tomar a la madre es tomar a la vida sin juicios y sin tapujos, es un Sí a la vida, es un Sí al cuidado, a la nutrición, ternura, amabilidad; es un Sí hacia un amor más grande por mí mism@.
Te prometo que voy a ser una persona feliz; que voy a amarme más que a nada en este mundo y voy a disfrutar mi vida al máximo. Que siempre voy a rodearme de personas que me amen, me respeten, me valoren y me den mi lugar. Que creeré en mí y seré consciente de lo hermos@, talentos@ y maravillos@ que soy. Que voy a hacer mis sueños realidad desde mi más grande gozo, libertad , pasión y aprecio. Que viviré en abundancia, conectad@ con mi guía interior, tomando las mejores desiciones para mí.
Tomo la Vida. Te honro y te bendigo madre. Tú eres la grande y y soy pequeñ@. Te pido permiso para hacerlo diferente. Estoy list@ para cambiar la historia de todo nuestro linaje y descendencia.
Madre me siento feliz de ser quien soy, me amo con todo mi corazón y disfruto inmensamente estar viv@.
Mamá: Gracias por traerme a este mundo
Recuerda que trabajar con tu niñ@ interior puede ser un proceso largo y a veces desafiante. Sé paciente contigo mismo y avanza a tu propio ritmo. El objetivo es sanar y construir una relación más saludable contigo mismo, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en tus relaciones y bienestar emocional y en todas tus áreas en general.
Una vez mas te hago la invitación para que vengas a trabajar en ti "Buscando a mi niñ@ interior en la Búsqueda"
Donde aprenderás lo siguiente:
> El reconocimiento y expresión de tus emociones.
> El contacto con tus necesidades para poder satisfacerlas.
> El aumento de tu autoestima y una mayor confianza en ti mismo/a.
> El saneamiento de tus relaciones personales (pareja, familia, amistades, trabajo)
> La superación de duelos, heridas y sufrimientos.
> El afrontamiento y el logro de tus objetivos.
> El conocimiento y desarrollo de tus propios recursos personales (cognitivos, emocionales y de acción). Etc.
Recuerda que estoy a tus ordenes si eliges atender a una sesión terapéutica
¿Quieres recibir artículos y recomendaciones de libros que puedan ayudarte a gestionar mejor tu situación?
Por favor déjame saber en comentarios, dudas o sugerencias para seguir compartiendo temas de tu interés.
Comments